El 13 de octubre de 2016 se realizó el acto de clausura, entrega de diplomas y créditos académicos a los comunicadores participantes en el Primer y Tercer Ciclo de Actualización para Periodistas en temas de seguridad y justicia. En estos procesos de formación participaron 41 comunicadores de 18 medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y digitales.

Acto de clausura CAP 2016. Foto: Periódico de la USAC.
A lo largo de tres años se desarrollaron 35 sesiones de trabajo, 7 talleres, 9 investigaciones periodísticas, una publicación académica en la Revista Realidad Nacional de IPNUSAC y el sitio web del CAP.
En estas jornadas participaron como facilitadores 18 expertos nacionales y 16 internacionales, todos caracterizados por su rigurosidad académica, su amplia trayectoria profesional y su compromiso por fortalecer la seguridad, la justicia y los derechos humanos.

Edgar Gutiérrez, director del IPNUSAC; Álvaro Ferrandino, director del Proyecto de Seguridad y Justicia de USAID; Carlos Alvarado Cerezo, Rector de la Universidad de San Carlos; Marielos Monzón, Coordinadora del CAP; y Marcio Palacios, Director de la Escuela de Ciencia Política. Foto: Periódico de la USAC.
Sus reflexiones, los conocimientos compartidos, los debates generados, su visión y perspectiva permitieron enriquecer las agendas periodísticas de quienes participan en el CAP, dotándolas de nuevos elementos y enfoques, ampliando las fuentes consultadas y profundizando en el análisis.
Los Ciclos de Actualización para Periodistas son una iniciativa de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) con el apoyo del Proyecto Seguridad y Justicia de USAID (SJSRP) y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).
Commentarios
Sin comentarios aún.