NOTICIAS
JUSTICIA Y LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD
Guatemala en la encrucijada: tres elecciones para definir el rumbo del país
En los primeros meses del 2026, en Guatemala se realizarán tres procesos clave que determinarán el rumbo político del país: la elección de las y los magistrados de la Corte de Constitucionalidad y del Tribunal Supremo Electoral y la designación de un nuevo jefe o jefa del Ministerio Público. De estas designaciones dependerá el rescate del sistema de justicia de las redes que lo mantiene cooptado o la profundización de la crisis democrática e institucional.
La CC: árbitro jurídico y actor político
En Guatemala, la Corte de Constitucionalidad (CC) juega un doble papel. Además de ser la máxima autoridad jurídica en materia constitucional, es un actor clave en el tablero político nacional. Desde su creación ha habido una tensión constante entre su rol técnico y su inevitable actuación en las disputas del poder político en el país.
Capturar la justicia para garantizarse impunidad
La justicia es una deuda histórica que el Estado de Guatemala tiene con la población. Su estructura, la inexistencia de una verdadera carrera judicial y las influencias indebidas de actores que buscan impunidad comprometen su independencia.
El proceso penal: la columna vertebral de la justicia
Aunque se han dado avances importantes en el proceso penal guatemalteco, aún hay un largo camino por recorrer para consolidar un sistema con mayores garantías, en el que se respeten los principios de presunción de inocencia, debido proceso, derecho de defensa e independencia judicial.
Justicia para combatir la impunidad
El sistema de justicia en Guatemala requiere de transformaciones profundas que aseguren procesos adecuados de nombramiento basados en méritos y capacidades, garantías de estabilidad en el cargo y protección contra presiones de actores externos que buscan impunidad.