Las 400 portadas que Diario El Salvador regaló al bukelismo
El análisis de 2,897 contenidos de 400 portadas del oficialista Diario El Salvador permitió crear una base de datos y analizar cómo el Gobierno actual, que creó y maneja ese medio, utiliza sus páginas para disfrazar como periodismo narrativas que suelen ser incompletas y en ocasiones falsas, o para atacar adversarios políticos y actores críticos a la gestión gubernamental.
Las mentiras de JOH para encubrir una compra fraudulenta
El 18 de marzo de 2020, apenas cinco días después de que se conociera el primer caso de covid-19 en Honduras, el entonces presidente Juan Orlando Hernández (JOH) anunció la adquisición de siete hospitales móviles de “última generación” para atender la emergencia sanitaria. La compra millonaria se realizó en efectivo, por adelantado y sin garantía del proveedor. Esta es la historia de cómo el gobierno de JOH activó la maquinaria de desinformación para maquillar un negocio desastroso para el país.
La receta de Giammattei para tapar un año de fracasos con la compra de Sputnik V
Promesas incumplidas, mentiras flagrantes y charlatanería marcaron un año en el que el Presidente guatemalteco apostó por las vacunas rusas contra el covid-19. Ante el fracaso del plan de vacunación –sustentado en un proceso opaco de compra–, construyó un relato oficial sesgado para desinformar, confundir y engañar a la ciudadanía.
El estado de la democracia en Centroamérica
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
LEER MÁS
La función pública y la desinformación
Las y los funcionarios públicos y autoridades del Estado deben decir la verdad y tener en cuenta su posición de garantes de derechos fundamentales como la libertad de expresión y de información.
Regulación democrática contra la desinformación
Cuando el ambiente informacional no tiene fiabilidad, hay un problema central para la democracia, porque se afecta el derecho de la población a estar correctamente informada para su toma de decisiones.
Las narrativas de odio y exclusión
Las milicias digitales existen y se utilizan para diseminar campañas de odio que, en algunos países, provienen de las mismas oficinas de gobierno. No es una cosa totalmente nueva, pero con las redes sociales tienen mayor alcance y más agresividad.
Las mentiras de JOH para encubrir una compra fraudulenta
El 18 de marzo de 2020, apenas cinco días después de que se conociera el primer caso de covid-19 en Honduras, el entonces presidente Juan Orlando Hernández (JOH) anunció la adquisición de siete hospitales móviles de “última generación” para atender la emergencia sanitaria. La compra millonaria se realizó en efectivo, por adelantado y sin garantía del proveedor. Esta es la historia de cómo el gobierno de JOH activó la maquinaria de desinformación para maquillar un negocio desastroso para el país.
La receta de Giammattei para tapar un año de fracasos con la compra de Sputnik V
Promesas incumplidas, mentiras flagrantes y charlatanería marcaron un año en el que el Presidente guatemalteco apostó por las vacunas rusas contra el covid-19. Ante el fracaso del plan de vacunación –sustentado en un proceso opaco de compra–, construyó un relato oficial sesgado para desinformar, confundir y engañar a la ciudadanía.