NOTICIAS

DEMOCRACIA EN CENTROAMÉRICA

Concluye Ciclo de Actualización para Periodistas sobre Democracia en Centroamérica

Luego de nueve meses de capacitación, la elaboración de tres reportajes colaborativos y dos notas informativas a profundidad concluyó el proceso de formación del CAP sobre Democracia en Centroamérica. El mismo se realizó en alianza con la Fundación DESC para América Latina, la Oficina regional para Centroamérica del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI).

LEER MÁS

Honduras, la democracia incompleta

La exclusión y el marginamiento son las deudas de la democracia y del sistema político-electoral hondureño hacia los pueblos indígenas y afrodescendientes.

LEER MÁS

Quién guarda el dinero de las munis y por qué no lo quieren contar

Desde enero de 2022 la municipalidad de Quetzaltenango mantiene un litigio con el Banco de Desarrollo Rural por la falta de pagos de intereses en sus cuentas municipales por Q40 millones (alrededor de US$5millones). Esto no ha sido un obstáculo para que ocho de las diez comunas con mayores ingresos del país sigan depositando los recursos municipales en esta entidad bancaria.

LEER MÁS

NOTICIAS

DEMOCRACIA Y ELECCIONES

Concluye Ciclo de Actualización para Periodistas sobre Democracia y Elecciones

Tras nueve meses de capacitación y con la elaboración de cuatro reportajes periodísticos colaborativos sobre temas electorales, cerró el proceso de formación impulsado por la iniciativa CAP en alianza con Oxfam, la Fundación DESC para América Latina y el Instituto Nacional Demócrata (NDI).

LEER MÁS

Cómo contrarrestar la desinformación electoral

En países como Guatemala, los procesos electorales se convirtieron en la puerta de entrada para la captura de la institucionalidad pública y la vía a través de la cual grupos de poder -incluso estructuras criminales- buscan agenciarse impunidad.

LEER MÁS

Desinformación: confundir, engañar, distorsionar

Con las redes sociales, las posibilidades de obtener información sobre diversos temas de interés público se ampliaron, pero también se multiplicó la desinformación. En este contexto, existen actores con distintas motivaciones que buscan confundir o difundir una visión alterada de la realidad.

LEER MÁS

CANAL CAP