Carlos Amaya

El Salvador | Soy periodista con 14 años de experiencia, licenciado en Comunicación Institucional y Periodismo. Inicié en Radio Izcanal, en donde me especialicé en temas de derechos humanos, corrupción y memoria histórica y fui coordinador de contenidos multimedia. Ejercí como docente de periodismo en la Universidad Gerardo Barrios. Fui becario del programa de Autorregulación de medios en un marco democrático en Colombia y Suecia y del programa “Journalism in the Age of Spyware: Defending Freedom of the Press and Countering Threats Posed by Surveillance Technologies in Latin America”. 

Notas publicadas

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Hay un régimen de terror contra los empleados de gobierno que osan revelar las deficiencias en los sistemas de salud y educación, o simplemente ejercer el derecho a la libertad de expresión y contradecir de paso la propaganda gubernamental. Todo aquello que ponga en duda la eficacia o la imagen de la administración entra en el campo minado del crimen y del consecuente castigo. Espionaje, humillaciones y chantajes son algunos de los mecanismos de los que se vale el gobierno de Bukele para intentar reprimir reclamos de derechos laborales o señalamientos hacia todo aquello que controvierta el discurso oficial.